10 museos gratuitos en la CDMX que debes conocer

¡Hola, viajeros y amantes de la cultura! Si hay una ciudad en el mundo que te sorprende a cada paso con su vibrante energía y su inagotable oferta cultural, esa es, sin duda, la Ciudad de México. Donde encontrarás desde coloridos murales hasta sus imponentes edificios históricos, la CDMX respira arte, historia y tradición en cada esquina. Y lo mejor de todo es que, para sumergirte en gran parte de esta riqueza, ¡no necesitas gastar ni un solo peso!

La Ciudad de México se ha consolidado como uno de los centros culturales más importantes de América Latina y del mundo, y esto se debe a varias razones. Su grandeza histórica, que abarca desde las civilizaciones prehispánicas hasta el México contemporáneo, han dejado un legado invaluable. A esto se suma una escena artística activa y una sólida infraestructura de instituciones dedicadas a la promoción de la cultura. Museos de talla mundial, galerías de arte, teatros, centros culturales y eventos masivos se suman para ofrecer una experiencia cultural sin igual.


Museo Soumaya Plaza Carso


Hoy queremos recomendarles un recorrido por 10 museos gratuitos en la CDMX que simplemente no pueden perderse. Preparen su calzado cómodo y su cámara, porque la aventura cultural comienza ahora:

1. Museo Soumaya - Plaza Carso: Imponente y deslumbrante, el Museo Soumaya es una obra de arte en sí mismo. Su arquitectura futurista lo convierte en un ícono de la ciudad. En su interior, alberga una impresionante colección que abarca desde esculturas de Rodin hasta obras de maestros europeos y mexicanos, un deleite para los amantes del arte.

Ubicación: Google Maps.

2. Museo Jumex: Justo al lado del Soumaya, se encuentra el Museo Jumex, un referente para el arte contemporáneo en la ciudad. Cuenta con exposiciones temporales que siempre son innovadoras y provocadoras, presentando lo más relevante del arte moderno y contemporáneo a nivel internacional. 

Ubicación: Google Maps.

3. Palacio de Cultura Citibanamex - Palacio de Iturbide: Se ubica justo en el corazón del Centro Histórico, este majestuoso edificio virreinal es una joya arquitectónica. Más allá de su belleza intrínseca, el Palacio de Cultura Citibanamex alberga exposiciones temporales de gran calidad, muchas de ellas centradas en el arte popular mexicano y la fotografía.

Ubicación: Google Maps. 

4. Museo Universitario de Ciencias y Artes (MUCA) - Ciudad Universitaria: Dentro del campus de la UNAM, el MUCA es un espacio dedicado a la divulgación científica y artística. Sus exposiciones interactivas son ideales para todas las edades, ofreciendo una experiencia educativa y divertida sobre diversas disciplinas.

Ubicación: Google Maps. 

5. Museo Interactivo de la Bolsa Mexicana de Valores (MUBO): Si alguna vez te preguntaste cómo funciona el mercado de valores, el MUBO te lo explica de una manera accesible y entretenida a través de exhibiciones interactivas. Es una excelente opción para entender un poco más sobre economía y finanzas.

Ubicación: Google Maps.

6. Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis: Este museo resguarda la vastísima colección de Carlos Monsiváis, incluyendo caricaturas, juguetes, fotografías, grabados y documentos que retratan la vida cotidiana y la historia de México.

Ubicación: Google Maps.

7.  Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT): Este complejo cultural multifacético alberga museos, foros y un memorial. El Memorial del 68 y la Zona Arqueológica de Tlatelolco son imperdibles para comprender un capítulo importante de la historia de México. Las exposiciones de arte contemporáneo también son un gran atractivo.

Ubicación: Google Maps.

8.  Museo Archivo de la Fotografía (MAF): Situado en una hermosa casona del Centro Histórico, el MAF es un espacio dedicado a la conservación y difusión del patrimonio fotográfico de la Ciudad de México. Sus exposiciones temporales son siempre fascinantes, mostrando la evolución de la fotografía y su impacto social.

Ubicación: Google Maps. 

9. Museo de la Ciudad de México: Ubicado en el impresionante Palacio de los Condes de Santiago de Calimaya, este museo ofrece un recorrido por la historia, el arte y la vida cotidiana de la Ciudad de México desde la época prehispánica hasta la actualidad. Una visita obligada para entender la esencia de esta metrópolis.

Ubicación: Google Maps. 

10.  Museo de la Charrería: Sumérgete en una de las tradiciones más arraigadas de México en este museo. Este espacio celebra el arte y la cultura de la charrería, con exhibiciones de trajes, arreos y objetos históricos que te transportarán al mundo de los charros y sus suertes.

Ubicación: Google Maps.

  

Museo Jumex CDMX


Como vez, la Ciudad de México es un verdadero paraíso para los amantes de la cultura, y no hay excusa para no explorarla. Estos 10 museos gratuitos son solo una pequeña muestra de la vastedad de opciones que ofrece esta increíble ciudad. ¡Hasta la próxima aventura!



Comentarios