10 cosas que hacer en el Puerto de Veracruz en 2025

El Puerto de Veracruz es uno de los puntos más emblemáticos y estratégicos de México, con una historia que se remonta a la época de la colonización española. Fundado en 1519 por Hernán Cortés, este puerto ha sido crucial para el desarrollo socioeconómico del país.

Desde sus inicios, el Puerto de Veracruz ha sido la puerta de entrada entre el Nuevo Mundo y Europa, facilitando el intercambio de mercancías, culturas y personas. Durante la época colonial, fue el principal puerto de la Nueva España, y su infraestructura defensiva, diseñada por Bautista Antonelli, lo convirtió en un bastión contra el ataque de piratas.

Veracruz Puerto


La ciudad de Veracruz, es conocida , la amabilidad de los jarochos, su cultura y su rica historia, ofrece una variedad de actividades para todos los gustos. Aquí te mostramos las 10 mejores cosas que hacer en este hermoso puerto en el 2025:

1. Degustar un Café en La Parroquia de Veracruz: No puedes visitar Veracruz sin probar el famoso café lechero en La Parroquia. Este lugar, con más de 90 años de historia, es un punto de encuentro para locales y turistas. El ritual de servir el café con el tintineo de la cuchara es una experiencia única que no te puedes perder.

2. Visitar San Juan de Ulúa: Explora la histórica fortaleza de San Juan de Ulúa, que ha sido testigo de importantes eventos históricos. Este sitio ofrece una fascinante mezcla de arquitectura y leyendas, como la de "La Mulata de Córdoba". Además, puedes disfrutar de vistas impresionantes del puerto.

3. El Acuario de Veracruz: El Acuario de Veracruz, ahora conocido como Aquarium del Puerto de Veracruz, es el más grande de México y Latinoamérica. Con exhibiciones que incluyen tiburones, pingüinos y manatíes, es un lugar perfecto para aprender sobre la vida marina y disfrutar de un día en familia.

4. Pasear por el Malecón: El malecón de Veracruz es ideal para una caminata relajante mientras disfrutas de la brisa marina y la vista del Golfo de México. Aquí encontrarás vendedores de artesanías, música en vivo y una variedad de restaurantes para probar la comida local. Además a partir de abril se puede recorrer la reción inagurada Plaza del Heroísmo Veracruzano.

5. Explorar el Museo de Historia Naval: Este museo ofrece una mirada profunda a la evolución de la navegación y la historia de la Armada de México1. Es una visita educativa y entretenida para conocer más sobre la importancia marítima de Veracruz.

6. Disfrutar de las Playas: Veracruz cuenta con playas como Playa Villa del Mar y Playa Martí1. Son perfectas para nadar, tomar el sol o practicar deportes acuáticos. No olvides visitar Cancuncito, una pequeña isla con aguas cristalinas.

7. Recorrer Los Portales: Los Portales es el corazón del puerto, rodeado de edificios históricos y lleno de vida. Aquí puedes disfrutar de una comida típica veracruzana, escuchar música tradicional y sentir el ambiente festivo de la ciudad.

8. Ir en Lancha a Cancuncito: Cancuncito es un banco de arena con aguas cristalinas que se asemejan a las playas de Cancún. Puedes llegar en lancha desde Playa Villa del Mar o Playa Regatas y disfrutar de un día de snorkel y natación en este paraíso.

9. Desayunar picadas en el Barrio de La Huaca: El Barrio de La Huaca es uno de los más antiguos y tradicionales de Veracruz. Aquí puedes disfrutar de un desayuno típico veracruzano con picadas, que son tortillas de maíz pellizcadas y cubiertas con salsa, queso y otros ingredientes.

10. Recorrido en Turibus Turístico: Disfruta de un recorrido en el Turibus turístico de Veracruz. Este autobús de dos pisos te llevará por los lugares más emblemáticos de la ciudad, con audioguías disponibles en varios idiomas. Puedes comprar tus entradas y consultar las rutas en Turibus Veracruz.
 

Jarochos bailando Danzón Veracruz


El puerto de Veracruz es un destino tradicional y para todos los gustos y actividades para todos los gustos. ¿Cuál de estas actividades te gustaría hacer primero?


Comentarios